Categorías
Economía Free Medio

¿Cómo afecta la Tasa Tobin?

El Impuesto sobre Transacciones Financieras, más conocido como Tasa Tobin es un nuevo impuesto que gravará con un 0,20% la compra de acciones de empresas españolas.

Por ejemplo, por la compra de 5.000 € en acciones de TELEFÓNICA (BME:TEF), pagarías 10 € por este impuesto.

¿Qué acciones quedan sujetas a este impuesto?
El impuesto se aplica a la compra de acciones de empresas españolas con una capitalización superior a los 1.000 millones de euros.

¿Quién paga este impuesto?
Cualquier persona física o jurídica con independencia de su lugar de residencia. Por ejemplo, un inversor alemán que desee comprar acciones españolas de gran capitalización bursátil se vería afectado por este impuesto.

¿Afecta también a ETFs o CFDs?
No, este impuesto solo grava la compra de acciones al contado.

¿Qué pasa si realizo operaciones intradía?
Es una tasa que se aplica al proceso de compra. En operaciones que realices en el mismo día, se aplica el impuesto solo a la diferencia resultante entre las compras y ventas.

¿Qué impacto puede tener en la economía?
La Tasa Tobin, es un impuesto que ya existe en otros países europeos como es el caso de Suecia, Francia, Bélgica, Polonia, Finlandia, Italia e Irlanda.

El impacto que ha tenido en estos países desde su implementación no ha sido otro que el descenso de volumen de negociación en acciones al contado, aumento del uso de productos derivados como CFDs, fuga de capitales al extranjero y disminución de la recaudación fiscal total (no olvidemos que las operaciones financieras ya están gravadas por el IRPF).

En definitiva, una medida que lejos de recaudar dinero para las arcas públicas aleja la inversión extranjera en empresas nacionales.


¿Te ha gustado el artículo? Compártelo con alguien a quien pueda interesarle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *